Conoce en que consiste los organismos de control de Fonjaveriana

 

Asamblea General de Asociados 

La asamblea General suprema autoridad del fondo, toma las decisiones más importantes de carácter obligatorio para los asociados.

La asamblea elige a la Junta Directiva, al Comité de Control Social, al Revisor Fiscal y al Comité de Apelaciones. 

La asistencia a la asamblea es obligatoria, esta se reúne entre los tres (3) primeros meses del año.

 

Revisor fiscal

Se encarga de examinar y velar por el buen cumplimiento de las normas contables y de los procedimientos operativos y administrativos del Fondo, conforme con los estatutos y las leyes vigentes. 

 

Comité de Control Social 

Tiene como función velar porque se respeten y se garanticen los derechos de los asociados y porque se cumplan con sus deberes y obligaciones.

Ademas deberá estar atento a los reclamos y sugerencias de los asociados, en relación con las decisiones que tomen los órganos administrativos. 

Está conformado por seis asociados, tres principales y tres suplentes. 

Se elige cada dos año, o antes si un miembro del comité falta.

 

Junta Directiva

Es el órgano de administración del fondo, sujeto a la Asamblea, responsable de la dirección general de los negocios y operaciones. 

Es la encargada del cumplimiento de los objetivos del Fondo. 

Esta conformada por diez miembros, cinco principales y cinco suplentes. 

Su período de gestión es de dos años.

 

Comité de Apelaciones 

Tiene como objetivo solucionar los problemas que se presenten entre asociados y la Junta Directiva en caso de sanciones ratificadas. 

Se encarga de buscar la solución a situaciones de exclusión o suspensión, cuya apelación ante la Junta Directiva que no haya tenido éxito. 

Esta conformado por tres asociados, todos principales.

Su período de gestión es de dos años.

 

Comité de Bienestar Social 

Tiene como objetivo prestar servicios específicos para desarrollar labores encaminadas al bienestar social del asociado y su grupo familiar, en las áreas de capacitación, salud, recreación, cultura y deporte, además de actividades enmarcadas dentro de la labor social. 

Es elegido por la Junta Directiva y un miembro de esta es el coordinador del comité.

 

Comité de Crédito

Se encarga de estudiar las solicitudes de crédito de los asociados, además de asesorarlos y capacitarlos en el tema. 

Es elegido por la Junta Directiva y un miembro de esta es el coordinador del comité.

 

Comité de Evaluación y Cartera

Se encarga de evaluar permanentemente el riesgo de la cartera de créditos de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos por la supersolidaria. 

Es elegido por la Junta Directiva y un miembro de esta es el coordinador del comité.

 

Comité de liquidez 

Tiene como objetivo estudiar las opciones que ofrece el mercado para la colocación de los sobrantes líquidos del Fondo, manejando como principio básico, la seguridad por encima de la rentabilidad. 

Es elegido por la Junta Directiva y un miembro de esta es el coordinador del comité.

 

Gerente 

Es elegido por Junta Directiva y actúa como representante legal del Fondo. Es el soporte y apoyo logístico para el desarrollo de proyectos planteados por la Junta Directiva y los comités sociales, para el cumplimientos de las decisiones tomadas por Asamblea. Es el encargado de la administración y el buen funcionamiento del Fondo. A su cargo se encuentra el grupo de colaboradores, además de cualquier cargo que a criterio de Junta Directiva se llegará a crear. 

 

¡Intégrate a los comités o junta directiva en sus elecciones y haz parte de la gestión de tu fondo!